Sin agua no hay salud y esta es una verdad que no requiere demasiado análisis. Es así como las políticas más eficaces tienen que estar orientadas al cuidado de este precioso bien que tiene que existir tanto como la humanidad permanezca en la faz de la tierra.
En este sentido, el acceso al agua potable debe ser una política que se persiga desde los grupos encargados de la conducción de los pueblos y con haber desarrollado esta necesidad no se acaba la acción. Es imprescindible fiscalizar periódicamente si el agua que se está utilizando como potable lo es realmente o si hay algunos componentes que aún necesitan de mayor filtrado o procesos de potabilización más intensos.
Qué hacer para mantener la calidad del agua
Los peligros microbianos son los que generan mayor preocupación ya que estos deben ser eliminados o disminuidos hasta que no sean perjudiciales para la salud. En este caso, la mejor alternativa está relacionada con la búsqueda de la reducción del ingreso de los patógenos a los recursos hídricos.
En una segunda etapa se puede trabajar mediante la desinfección. Esta debería realizarse tanto en aguas superficiales como en aguas profundas.
El sabor es otro aspecto que debe poder evaluarse, así como también el olor. Ambas características tienen que ser aceptables para que el agua esté disponible para el consumo humano.
Mantener la calidad
Para mantener la calidad no solo se deben hacer controles periódicos sino también trabajar de manera preventiva.
La instalación de plantas potabilizadoras forma parte de esta prevención pero también el constante mantenimiento de las mismas para que no lleguen a los ciudadanos problemas en el agua potable.
Aún así, las tareas periódicas deben incluir un análisis del agua que llega para el consumo a fin de hacer los ajustes necesarios en caso de que se detecten irregularidades.
En cuestión de saneamiento del Agua, Romín Ingeniería puede aportar una solución que se adapta a las necesidades concretas del lugar donde se requiera intervención. ¡Pida asesoría!
Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Romin.