Hoy existe una plena consciencia sobre la importancia que tiene la recuperación de las aguas para afrontar el futuro. Luego de décadas de desidia por parte de los Gobiernos alrededor del mundo, actualmente se están tomando medidas concretas para contrarrestar el daño que les hemos causado a nuestras fuentes de agua.
En las grandes ciudades, la contaminación de los ríos es una problemática que no se puede ignorar. Las descargas excesivas de aguas residuales reducen notablemente la cantidad de oxígeno del agua, ya que aumentan la carga orgánica de los ríos, que necesita de ese elemento para degradarse. Existen dos alternativas que se están implementando en las ciudades para enfrentar este problema: la infraestructura “gris” y la infraestructura “verde”.
El caso de Londres
El río Thames, en Londres, Reino Unido, recibe anualmente 39 millones de toneladas de aguas residuales no tratadas. El sistema de alcantarillado, que data de 1850, quedó chico para cubrir las necesidades de la Londres del siglo xxi.
La compañía de agua Thames Water está desarrollando el proyecto Thames Tideway: planean construir un túnel debajo del río —de 25 km de largo y 7 m de diámetro— que proporcionará transporte y almacenamiento para los vertidos de aguas residuales no tratadas y de aguas pluviales combinadas, que en la actualidad se derraman al río.
Estas aguas residuales luego se transferirán al Beckton Sewage Treatment Works, una planta de tratamiento de aguas que se encuentra en proceso de aumento de su capacidad, donde se tratará el desborde antes de verterlo.
El caso de Cleveland
En la ciudad de Cleveland, Ohio (Estados Unidos), se implementó una estrategia híbrida que combina la infraestructura gris con la verde: el proyecto Lago Limpio, ideado para abordar los problemas que causa el desborde del alcantarillado combinado.
El Distrito Regional de Aguas Residuales del Noreste de Ohio (NEORSD) está a cargo de este proyecto en el que, además de construirse túneles, se invertirá gran parte del presupuesto en infraestructura verde.
Con la infraestructura verde, la escorrentía es dirigida hacia zonas ajardinadas que retienen e infiltran las aguas de lluvia, lo que reduce el ingreso de aguas pluviales a los sistemas de aguas residuales.
Como vemos, todos debemos hacer nuestra parte para recuperar las aguas. Los expertos de Romín Ingeniería pueden ayudarte a encontrar la solución que necesitás para realizar el saneamiento de aguas de acuerdo a las características específicas del lugar que requiera nuestra intervención.
Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Romin