El agua es nuestro tesoro más precioso, y aunque parece que hay suficiente cantidad en el planeta Tierra para abastecer a todos, los tratamientos de saneamiento y potabilización son complejos y costosos. Los especialistas señalan que si los niveles de consumo continúan como los actuales, enfrentaremos graves problemas de falta de agua en el futuro. Por eso es imprescindible la toma de conciencia para salvar el medioambiente, cuidar este recurso limitado y generar economía en las cuentas a fin de mes.
Para efectuar un consumo consciente del agua podemos empezar por casa, evitando derrochar. Siguiendo estos simples consejos podemos contribuir:
- Cerrar las canillas mientras lavamos la vajilla, la ropa o nos cepillamos los dientes. Haciendo este simple procedimiento podemos ahorrar hasta 20 litros de agua.
- Al momento de usar el lavarropas es fundamental llenarlo hasta su máxima capacidad, evitando mayor cantidad de lavadas y mayor gasto de agua.
- Evitar el uso de mangueras para lavar los autos o regar las plantas y reemplazarlas por baldes o recipientes.
- No descongelar la comida dejando correr agua caliente sobre los alimentos.
- Intentar de recuperar el agua, por ejemplo aquella que usamos para lavar los vegetales y frutas, luego utilizarla para regar las plantas.
- Tratar de regar el jardín por la mañana temprano o al atardecer, para que las bajas temperaturas eviten la evaporación del agua, y evitar hacerlo en días de viento para que no se disperse.
- Reparar canillas que gotean o pierden. Una canilla que gotea pierde hasta 1300 litros de agua por mes.
- Revisar cualquier fuga o problema en los caños y entrar en contacto con la compañía proveedora si se notan consumos excesivos en las facturas, ya que puede ser indicativo de una pérdida de agua.
Si tiene alguna duda o necesita asesorarse sobre los procedimientos más eficaces de ahorro y recupero de agua, los expertos de Romin Ingeniería sabrán brindarle todo el apoyo necesario. Consúltenos y comience a trabajar con nosotros.
Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Ingeniería Romin