En un mundo cada vez más poblado, el agua disponible para abastecer nuestras necesidades se va agotando lentamente. Actualmente, el porcentaje de agua dulce disponible es menor al 1 % del total de los recursos hídricos del planeta; por ese motivo, es fundamental tomar medidas para evitar el desperdicio del agua y, sobre todo, implementar tratamientos para poder recuperar la que utilizamos.
La huella hídrica es el volumen total de agua usada y contaminada para producir, consumir o utilizar productos y servicios, tanto por un individuo como por una empresa, un país, etc., a lo largo de todo su ciclo de vida en la cadena de suministro.
Este concepto surgió en el año 2002, gracias al aporte del profesor Arjen Hoekstra de la Universidad de Twente (Holanda). En 2008 se creó la Water Footprint Network, una de las organizaciones internacionales con mayor experiencia en el tema. En 2014 se implementó la norma ISO que hoy sienta las bases metodológicas para el cálculo de la huella hídrica.
Dentro de la concepción de la huella hídrica, se distinguen tres tipos de agua según su procedencia y el grado de intervención del hombre:
- El agua verde es el agua que procede de las precipitaciones y queda retenida en el suelo, disponible para ser extraída por las plantas. La mayor parte de la producción de alimentos depende del agua verde y es esencial en el funcionamiento de los ecosistemas.
- El agua azul es el volumen total de agua dulce captada de fuentes de recursos hídricos superficiales y subterráneos. Es decir: el agua almacenada en ríos, lagos, embalses, etc.
- El agua gris es el volumen de agua contaminada en los procesos de producción de bienes y servicios consumidos.
Para afrontar este problema, es necesario hacernos responsables de que el agua “gris” sea recuperada, para poder —entre todos— conseguir un futuro mejor. En Romin Ingeniería somos especialistas en el tratamiento de agua: luego de realizar un análisis, encontramos la solución ideal a la medida de cada cliente. Contactanos para que podamos ayudarte a contribuir con este problema que nos afecta a todos.
Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Ingeniería Romin.