Cuando hablamos de tratamientos de agua, existen distintos procesos que contribuyen a mejorar su calidad, tanto para uso industrial como doméstico. La dureza del agua, especialmente en los procesos industriales donde se somete a cambios de temperatura, produce incrustaciones conocidas como sarro. Este, además de reducir la sección de pasaje del agua, es un aislante térmico, por lo que perjudica el intercambio calórico. Los ablandadores tienen la finalidad de remover la dureza: eliminan el calcio y el magnesio de la composición química del agua, que son los causantes de esa condición.
¿Cómo funcionan los ablandadores de agua?
El ablandador funciona a través de resinas de intercambio iónico de tipo catiónicas, que sustituyen el calcio y el magnesio del agua por sodio. Estas resinas están constituidas por pequeñas esferas plásticas, que contienen en su estructura centros activos saturados con sodio. Cuando el agua se pone en contacto con ellas, los iones de calcio y magnesio son intercambiados por el sodio en cantidades equivalentes. De esta forma, las sales que quedan en el agua no forman depósitos aun cuando se la calienta a temperaturas moderadas o altas.
Beneficios de instalar un ablandador de agua en las industrias
- Previene el deterioro rápido de cañerías de transporte y llaves de agua.
- Evita la formación de sarro y el deterioro de torres de enfriamiento, unidades condensadoras y otros equipos delicados.
- Impide el taponamiento de calderas, radiadores, evaporadores, etc.
- Mejora notablemente la eficiencia térmica en sistemas de intercambio de calor.
- Mejora el rendimiento de jabones y detergentes industriales.
Para cuidar tus equipos y tus instalaciones, es importante que cuentes con los elementos necesarios. En Ingeniería Romin somos especialistas en agua: podemos asesorarte sobre el tratamiento adecuado para tu industria, de acuerdo a tus necesidades. ¡Contactanos!
Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Ingeniería Romin.