Los tratamientos del agua realizados a partir del proceso de ósmosis inversa tienen una amplia variedad de usos y aplicaciones. En todas las industrias donde se los utiliza, resultan indispensables para obtener el agua de calidad tan necesaria para cualquier tipo de operación industrial.
Estas son algunas de las aplicaciones de los equipos de ósmosis inversa:
- Medicina: Hemodiálisis, laboratorios, farmacias.
En la industria médica, la ósmosis inversa se aplica, por ejemplo, en los centros de hemodiálisis, donde la calidad del agua necesaria para el tratamiento de los pacientes en diálisis debe cumplir con estrictas condiciones de baja conductividad y ser totalmente apirógena.
Dentro de las aplicaciones de ósmosis inversa en laboratorios y farmacias esta la de proveer agua que cumpla con las normas Farmac para la elaboración y el proceso de medicamentos.
- Industrias: Química, alimenticia, cosmética, automotriz, etc.
Los usos de los equipos de ósmosis inversa en las industrias son muy variados, pero la aplicación principal es desmineralizar el agua para los distintos procesos en donde es requerido un determinado nivel de conductividad.
- Municipios: Potabilización de agua de pozo para distribución domiciliaria.
Los equipos de ósmosis inversa se utilizan para la potabilización del agua en aquellos lugares donde no es física o químicamente apta para consumo humano, debido a los altos niveles de sales. A través de la ósmosis inversa, se remueven los contaminantes nocivos para la salud, como arsénico, mercurio, plomo, cromo, junto con nitratos, nitritos, dureza del agua, etc.
- Comercios: Embotelladoras de agua, soderías, fábricas de hielo, fábricas de agua destilada, etc.
El uso de la ósmosis inversa para mejorar la calidad del agua y adecuarla al consumo humano se ha incrementado notablemente debido a la mala calidad del agua de pozo y de la red domiciliaria.
Actualmente, la mayoría de las embotelladoras se están inclinando por el uso de este proceso para poder envasar agua en mejores condiciones. De igual manera, las fábricas de hielo necesitan reducir al máximo los niveles de sales en el agua para impedir incrustaciones y mejorar la calidad del hielo.
- Industria agrícola: Tambos y lechería. Consumo animal.
La ósmosis inversa también se usa para adecuar el agua para ganado cuando esta tiene elevado contenido de sales nocivas para el correcto desarrollo de los animales.
En Romin Ingeniería somos especialistas en el diseño estratégico de estas plantas, sobre la base de las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes y de los resultados del análisis de agua. Si creés que es la solución que necesita tu industria, esperamos tu contacto.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Ingeniería Romin.