El arsénico es una sustancia que está presente de forma natural en las aguas subterráneas de varios países. Sin embargo, dado que es muy tóxico en su forma inorgánica, representa una amenaza para la salud pública por la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentarios.
Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición prolongada al arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados puede causar cáncer y lesiones cutáneas. También se ha asociado a problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes.
De esta manera, la intervención más importante consiste en prevenir que se prolongue la exposición al arsénico implantando un sistema seguro de abastecimiento de agua. Existen diversos tratamientos para la remoción de arsénico:
- Coagulación / Filtración
- Oxidación / Filtración
- Adsorción sobre medios específicos
- Intercambio iónico
- Separación por membranas
La selección de cada tecnología depende de diversos factores, que incluyen la presencia de otros contaminantes, limitaciones de espacio, destino del agua tratada y disposición del efluente resultante.
En Romin Ingeniería somos especialistas en el diseño estratégico de tratamientos para el agua, sobre la base de las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes y de los resultados del análisis de agua. Si creés que esta es la solución que necesita tu industria, esperamos tu contacto.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Ingeniería Romin.