La elaboración de cerveza artesanal está en su punto más alto: es el mejor momento para quienes quieren comenzar un emprendimiento de fabricación de esta bebida. Para logarlo, hay que tener en cuenta un componente muy importante: el agua. La cerveza está formada por agua en un 90 %, y por eso, es fundamental que su calidad como materia prima sea la óptima.
Para elaborar cerveza artesanal se necesita agua potable y sin cloro, pero dentro de esta generalidad existen distintos tipos de agua, de acuerdo a las sales y minerales que posean. Las diferentes cantidades de estos elementos modifican el Ph de la cerveza que se está produciendo, es decir, el sabor y el color.
Por este motivo, no podemos plantearnos ningún tratamiento si desconocemos las características del agua de partida. Con el desarrollo de la tecnología, hoy se puede saber el perfil químico del agua y es posible agregarle o quitarle las sales minerales para obtener el tipo de agua deseada para producir un estilo de cerveza.
Con esto en mente, en Ingeniería Romin nos enfocamos en el desarrollo y venta de equipos de tratamiento de agua para la producción de cerveza artesanal, evaluando las necesidades específicas del lugar y planteando el tratamiento adecuado, adaptado a cada situación.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Ingeniería Romin.