En una industria, el agua determina la calidad de los productos y servicios se ofrecen, por eso es tan importante cuidar que su estado sea óptimo. En este sentido, las lámparas de luz ultravioleta resultan una solución ideal para contrarrestar la contaminación del agua, ya que realizan un proceso germicida que logra erradicar la contaminación microbiológica.
El proceso es sencillo: con una tecnología simple (sin adición de químicos ni cambios en la química general del agua), se hace pasar el influente por un cámara donde se encuentran las lámparas que emiten rayos de luz ultravioleta. Cuando los microorganismos tienen contacto con la radiación UV, son automáticamente destruidos, gracias a lo cual se logra una exterminación del 99,99 %. No necesitan mantenimiento, son 100 % automáticas, no dañan al medioambiente, son fáciles de instalar y son más efectivas que el cloro.
Estas son algunas de las características principales de las lámparas de luz ultravioleta:
- Proveen desinfección sin el uso de químicos.
- Reducen bacterias, virus y protozoos en un 99,99 %.
- Poseen balastros electrónicos que aseguran el flujo de corriente durante todo el proceso.
- Están equipadas con un indicador de reemplazo anual de la lámpara.
- Cuentan con electropulido, cámaras de acero inoxidable 304 para mayor durabilidad.
- Son de fácil mantenimiento (no se necesita desconectar el flujo de agua durante el cambio de la lámpara).
- Poseen base de aluminio.
- Hay disponibles modelos con monitores, con indicador de fallo de la lámpara.
- Vienen con un cobertor de cuarzo para protección de la lámpara.
- Flujos de hasta 800 GPM
En Ingeniería Romin somos especialistas en el diseño estratégico de tratamientos para el agua, sobre la base de las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes y de los resultados del análisis de agua. Ofrecemos servicios capaces de satisfacer las más altas demandas respondiendo a las exigencias que el medio impone.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Ingeniería Romin.