La desinfección se volvió central en nuestras vidas. Alrededor del mundo, empresas y laboratorios están buscando alternativas para poder combatir al coronavirus y recuperar un poco de normalidad en nuestras vidas. En este contexto, en Estados Unidos se lanzó una línea de lámparas con tecnología UV-C que permiten desactivar el virus por completo.
Desde hace años, en Romin venimos comercializando nuestras lámparas UV para combatir la contaminación microbiológica en el agua. Este nuevo desarrollo tiene muchos puntos de contacto con nuestro producto, ya que los principios que lo rigen son los mismos. Esto significa que tenemos ya en nuestras manos un arma efectiva contra el COVID-19.
De acuerdo con una nota del diario Clarín, recientemente la compañía Signify realizó el lanzamiento mundial de una línea de lámparas que aseguran una desinfección UV-C. Estas luces son aptas para oficinas, edificios y hogares. Están recomendadas para aplicar sobre el aire, las superficies y los objetos, pero no sobre las personas.
La empresa realizó una investigación para validar la eficacia de este tratamiento. Para esto, colaboraron con los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) de la Universidad de Boston. Los resultados fueron concluyentes: por encima de una dosis específica de radiación UV-C, los virus se desactivaron por completo en cuestión de segundos. Quedó comprobada, entonces, la efectividad de esta luz UV-C en la desactivación del SARS-COV-2, el virus que causa el COVID-19.
Lámparas UV, ahora también contra el coronavirus.
En Ingeniería Romin somos especialistas en el diseño estratégico de tratamientos para el agua, sobre la base de las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes y de los resultados del análisis de agua. Ofrecemos servicios capaces de satisfacer las más altas demandas respondiendo a las exigencias que el medio impone.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Ingeniería Romin.