Los filtros de carbón activado granular y de ósmosis inversa pueden reducir las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) en el agua.
Cuando las cantidades de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) en el agua superan las 20 partes por mil millones, es necesario un sistema de filtración para la reducción de PFOS y PFOA para beber, cocinar, preparar alimentos o leche de fórmula para bebés, lavar frutas o verduras, lavarse los dientes o alimentar mascotas.
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Duke y la Universidad Estatal de Carolina del Norte encuentra que, si bien usar cualquier filtro es mejor que no usar ninguno, muchos filtros domésticos solo son parcialmente efectivos para eliminar las sustancias tóxicas de perfluoroalquilo, comúnmente conocidas como PFAS, del agua potable
“Probamos 76 filtros de punto de uso y 13 sistemas de punto de entrada para toda la casa y descubrimos que su efectividad variaba ampliamente. Todos los filtros de ósmosis inversa lograron una eliminación casi completa de los productos químicos PFAS que estábamos probando”, dijo Stapleton, uno de los investigadores. “En contraste, la efectividad de los filtros de carbón activado usados en muchos estilos de jarra, mostrador, refrigerador y grifos fue inconsistente e impredecible. Los sistemas de toda la casa también fueron muy variables y, en algunos casos, aumentaron los niveles de PFAS en el agua”.
“Los filtros domésticos son realmente solo una solución provisional”, dijo Detlef Knappe, otro investigador. “El objetivo real debería ser el control de los contaminantes PFAS en su origen”.
Ósmosis inversa: el sistema más eficiente
El filtro de ósmosis inversa es el sistema más eficiente para eliminar los contaminantes PFAS. “Desafortunadamente, también cuestan mucho más que otros filtros de punto de uso. Esto genera preocupaciones sobre la justicia ambiental, ya que la contaminación por PFAS afecta a más hogares que luchan financieramente que aquellos que no luchan”.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Ingeniería Romin.