Los ablandadores de agua sirven para remover su dureza. Lo que produce la dureza del agua es el calcio y el magnesio que contiene, por lo que estos equipos sirven para removerlo y que el agua quede óptima para su uso y consumo.
La dureza del agua, especialmente en los procesos industriales, produce incrustaciones conocidas como sarro. El sarro además de reducir la sección por donde pasa el agua, es un aislante térmico, por lo que perjudica el intercambio calórico.
Los ablandadores remueven la dureza, eliminan el calcio y el magnesio de la composición química del agua, que son los causantes de esa condición.
¿Cómo funcionan los ablandadores?
Todos los ablandadores de agua usan el mismo principio operacional. Ellos sustituyen los minerales por otros, generalmente el calcio y el magnesio, por sodio. El principio se llama intercambio iónico.
El ablandamiento del agua se realiza mediante resinas. Estas resinas están constituidas por pequeñas esferas plásticas, que contienen en su estructura, centros activos saturados con sodio. Cuando el agua se pone en contacto con ella, los iones de calcio y magnesio son intercambiados por sodio en cantidades iguales. De esta forma, las sales que quedan en el agua no forman depósitos aun cuando se la calienta a temperaturas tanto moderadas como altas.
¿Cómo se componen los ablandadores de agua?
Los ablandadores de agua constan de dos tanques, uno más grande al que se le agrega sal en gránulos, y el más pequeño con la resina de intercambio iónico, por el cual pasa el agua “dura”. Una válvula de control fijada encima del tanque de resina hace que el sistema se recargue en función del tiempo preestablecido, o en función de un número de litros de agua ya tratados.
Los equipos de Ingenieria Romin, cuenta con resinas de alta eficacia, tanques de salmuera de polipropileno, y están diseñados para uso comercial e industrial. Si tenés dudas sobre el tratamiento adecuado para tu industria, no dudes en contactarnos.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Ingeniería Romin.