El carbón activado en bloque es uno de los tantos productos que ofrecemos en Ingeniería Romin para tratamientos de aguas. Te contamos un poco sobre él.
Los principales objetivos de utilizar el carbón activado en bloque en aguas es la reducción de sabor y olor a cloro, sedimento, quistes de parásitos y compuestos orgánicos volátiles. Contribuye a prevenir la formación de sarro en calderas, calentadores de agua, planchas de vapor, máquinas de lavar platos y demás artefactos del hogar, impactando de forma positiva en su vida útil.
Además, este producto se utiliza para pre y post filtración en equipos de ósmosis inversa para prevenir que se contaminen las membranas.
Contar con agua tratada de esta forma genera múltiples beneficios, como que se evita la incrustación y obstrucción en las tuberías ahorrando reparaciones costosas y provoca que los calentadores de agua sean más eficientes, lo que disminuye el consumo de gas o electricidad.
El carbón activado disponible en nuestra web consta de un medio filtrante de carbón activado y funciona en temperaturas de operación de 4.4 C° a 73.8 C° y con una presión máxima de trabajo de 60 psi. Sus tapas, centro y net fueron fabricados en polipropileno. Contamos con seis modelos según lo que se requiera reducir en el tratamiento y la filtración nominal: MAX- ETW, MAX-S, MAX-CYS, MAX-VOC, MAX-T y MAX-PB.
Lo último en tratamientos de agua
En Ingeniería Romin nos dedicamos hace décadas en brindar soluciones integrales para todo tipo de proyecto que tenga que ver con tratamientos del agua. Ingresá a nuestra web y a nuestras redes sociales para conocer más sobre el carbón activado en bloque y otros productos con los que contamos. Realizamos asesoramiento personalizado de la mano de profesionales altamente calificados y con una gran vocación de servicio. ¡No dudes en contactarnos!
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Romin.