Marino Morikawa es un científico que se propuso cuidar un recurso fundamental que escasea: el agua potable. Conocé un caso real del gran papel que cumplen los tratamientos de agua.
El científico Marino Morikawa y su equipo plantearon un deseo y lo cumplieron. Se propuso aumentar, mediante tratamientos de agua, el porcentaje de agua potable en Perú. Y recuperar la fauna de lagos, humedales y pantanos utilizando la nanotecnología como solución.
El objetivo de este especialista, que hizo un posgrado en Ciencias Humanas y Ambientales en la Universidad de Tsukuba (Japón), es salvar el 70% de los hábitats naturales de Perú, y está trabajando en ello. Hace unos años, intervino y logró recuperar el 98% del humedal El Cascajo. En la actualidad, cumple su labor a través de un sistema nanotecnológico y sustratos de clarificación, que permitió entre un 46% y un 77% de reducción de la carga contaminante del lago Titicaca en 15 días. Este proyecto se denomina “Titica Challenge 15” y tiene gran repercusión.
La técnica de recuperación que utiliza Marino y su equipo de científicos se basa en usar la fórmula adecuada de sustratos para poder aclarar el agua en unos segundos. Y a partir de allí, es posible lograr la depuración.
Mediante estas soluciones, Marino busca recuperar las cuencas hidrográficas del país para poder tratar el agua y hacerla potable. Quiere que las plantas de tratamientos de aguas residuales funcionen correctamente y potencien al máximo los recursos. Además de generar conciencia en las industrias y en la población en general de que la protección de los recursos naturales no puede esperar.
Cuidar el agua: una misión urgente sin fronteras
Como vemos, somos muchas organizaciones y personas que, como Marino Morikawa, nos abocamos al cuidado del planeta, entendiendo que cada gota de agua importa y vale oro. Los tratamientos de agua son una gran solución para proteger este recurso fundamental para la vida. Asesorate con Ingeniería Romin y empezá, vos también, a salvar los ecosistemas. ¡Es una tarea urgente!
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Romin.