El agua es un recurso escaso que se encuentra cada vez más vulnerable a la contaminación y los residuos producto de la acción humana. Conocé sobre sus tratamientos.
Afortunadamente, somos cada vez más las industrias que nos ocupamos del cuidado de los recursos naturales. Existen, en todo el mundo, varios tratamientos de aguas residuales para evitar el consumo de agua contaminada y posibilitar la reutilización.
Una estación depuradora de aguas residuales, por ejemplo, tiene el objetivo de recoger las aguas de una población o de un sector industrial y eliminar las sustancias contaminantes de esta para, luego, ser devuelta al ciclo del agua, a través de desagüe al mar o mediante su reutilización directa.
¿Qué sustancias se deben eliminar? Es fundamental deshacerse de residuos, aceites, arenas y distintos sólidos sedimentables compuestos con nitratos, amoniaco y fosfatos, entre otros. El inconveniente que se presenta es que estos dispositivos convencionales no se diseñan para la eliminación de contaminantes de carácter emergente.
Diferentes tipos de tratamientos
A medida que fueron avanzando las posibilidades tecnológicas, se dio lugar a diferentes modos de tratamiento de aguas residuales:
Tratamientos físicos: Consisten en aplicar una separación física, generalmente de sólidos, y suelen depender de las propiedades físicas de los contaminantes, como la viscosidad, tamaño de partículas, flotabilidad, etc. Algunos ejemplos de estos métodos son el tamizado, la precipitación, separación y filtración de sólidos.
Tratamientos químicos: Estos métodos dependen de las propiedades químicas del contaminante o reactivo incorporado al agua. Por ejemplo, la eliminación del hierro y del oxígeno, la eliminación de fosfatos y nitratos, la coagulación, los procesos electroquímicos, la oxidación, intercambio de iones, etc.
Tratamientos biológicos: En este caso se utilizan procesos biológicos, de manera que se pretende eliminar los contaminantes coloidales, es decir, microorganismos que actúan sobre la materia en suspensión transformándola en sólidos sedimentables.
En Ingeniería Romin nos ocupa la preservación del agua como materia indispensable para la vida en el planeta. Confiá en nosotros para trabajar
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Romin.