Dentro de las tecnologías de membrana en la purificación del agua, la nanofiltración es una técnica que permite un filtrado intermedio entre los procesos de ultrafiltración y la ósmosis inversa.
Su sistema de purificación funciona gracias al uso de membranas microporosas bajo presión que permiten una separación molecular, reteniendo aquellas moléculas de menor tamaño que no pueden atravesarlas.
La nanofiltración interviene, por ello, en el filtrado de agua pura, porque permite la eliminación de sustancias orgánicas no deseadas, como los iones divalentes, o micro contaminantes.
Además, posibilita la reducción moderada de los niveles de sodio.
Las ventajas de esta operación es que sus equipos están preparados para trabajar de forma continua, lo que reduce tanto la necesidad de renovar productos químicos como su vigilancia constante.
Funciones de la nanofiltración
Otros trabajos que permite esta tecnología, gracias a sus membranas de nanofiltrado, son:
- Eliminación de los metales pesados hallados en las aguas residuales.
- Supresión de pesticidas de las aguas subterráneas.
- Eliminación de nitratos.
- Remueven la dureza del agua.
- Descontaminación de aguas residuales, eliminando su color.
- Remueven bacterias, virus y parásitos.
La solución en filtrado
La alta operatividad de estas membranas y su estabilidad a largo plazo, las vuelve una solución ideal para optimizar la purificación industrial del agua.
De bajo mantenimiento, a costo accesible y utilizadas también como pretratamiento de la ósmosis inversa, su tecnología es sumamente funcional.
En Romin, podrás hallar todos los equipos necesarios para instalar tu propio sistema de nanofiltración, con una calidad garantizada.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Romin.