¿Te preocupa la pérdida de fuentes de agua dulce? ¿Te interesa conocer herramientas y estrategias para que este recurso esté asegurado para las generaciones futuras?
Definitivamente, cada acción pequeña puede tener un impacto positivo en el cuidado del agua. En esta nota te contamos algunas formas de poner tu granito de arena.
7 claves para cuidar el agua en el hogar
No desperdiciar agua: Es importante ser consciente del consumo de agua en el hogar y tratar de no desperdiciarla con actos como dejar correr el grifo innecesariamente o no apagar la ducha mientras se aplica shampoo o jabón.
Reparar fugas: Las fugas de agua pueden ser una fuente importante de desperdicio de agua potable.
Instalar aparatos eficientes en el uso del agua: Es posible reducir el consumo en el hogar al elegir aparatos que necesiten menos agua para su funcionamiento. Invirtiendo en estos equipos, podrías ahorrar un 50% de este recurso tan vital.
Fomentar hábitos responsables en el uso del agua: Es importante enseñar a los miembros de la familia a ser responsables en el uso del agua y a apreciar su valor.
Evitar el uso de productos tóxicos en el hogar: El uso de productos tóxicos y contaminantes pueden filtrarse en la red de agua y afectar su calidad.
Apoyá proyectos de conservación del agua: Investigá proyectos locales o nacionales que trabajen en la conservación del agua y considerá apoyarlos financieramente o participando en su implementación.
En Romín contamos con una línea domiciliaria destinada a que consumas un agua más pura, limpia y saludable en tu hogar. ¿Querés conocer más? Comunicate con nosotros al 221 6441457 y recibí asesoramiento personalizado para vos y tu familia.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Ingeniería Romin.