En Romin Ingeniería somos especialistas en el diseño estratégico de plantas de Ósmosis Inversa, sobre la base de las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes y de los resultados del análisis de agua.
Ver Sistema de Osmosis Inversa Serie Riepro 600 a 3200 lts.
Ver Sistema de Osmosis Inversa Serie Riepro 6000 a 24000 lts.
Ver Sistema de Osmosis Inversa Serie Riepro 40000 a 86000 lts.
Ver Sistema de Osmosis Inversa Serie RIXP
Ver Sistema de Osmosis Inversa de Agua Salobre

SKU: e1d5be1c7f2f Categoría:

Descripción

¿Qué es la Osmosis Inversa?

Se conoce como Osmosis Inversa (OI) al proceso de separación por membrana que es capaz de rechazar contaminantes tan pequeños como 0.0001mm. Por lo tanto, es el nivel más fino de filtración posible. Permite obtener de una manera sencilla y simple un agua desalinizada y exenta de contaminación bacteriológica.

La Ósmosis Inversa es un proceso físico en el cual, mediante la aplicación de presión, se hace pasar el agua a través de una membrana semipermeable desde una solución más concentrada a una solución menos concentrada, con el objetivo de filtrar pequeñas partículas, metales pesados, sustancias tóxicas, microorganismos, exceso de sales, etc.

El agua que resulta de este proceso es de muy alta calidad.

Especificaciones

El equipo completo de Ósmosis Inversa está compuesto por pre-filtro de seguridad de 5 µm, bomba de presión, módulos de ósmosis inversa, equipo de control por conductividad y circuitos de conexión.Estos equipos funcionan en continuo y, con un adecuado pretratamiento del agua, precisan un mantenimiento mínimo. Permiten obtener un agua de alta calidad apta para el consumo humano y para diversas aplicaciones en la industria.

Información adicional

Características Básicas del Equipo

• TFC Membranas de Osmosis Inversa.

• Motor de 1 o 3 fases.

• Pre-Filtro de 5 Micrones.

• Bomba de Acero Inoxidable.

• Rechazo Típico de sales del 98%.

• Manómetro inmerso en glicerina de Acero Inoxidable.

• Interrupción por Baja Presión.

• Medidor de Flujo de Agua Permeada.

Opcionales

• Medidor de Flujo de Agua Rechazada.

• Válvula de Reciclo.

• Esterilizador U.V.

• Monitor de TDS

• Membranas para Agua Salobres

• Medidor de Flujo de Agua Reciclada

• Tubos de Acero Inoxidable o Fibra

• Chasis de Acero Inoxidable

• Sistema OI industrial

El agua purificada es un tipo de agua que no contiene electrolitos, coloides ni

materia orgánica (incluidas las bacterias). El agua pura tiene una conductividad

de 0.1-0.55μs/cm, resistividad (25℃) superior a 10MΩ·cm y un total de sólidos

disueltos inferior a 0.1mg/l. En teoría, la conductividad del agua pura es de

0.055μs/cm y su resistividad (25℃) es de 18.3MΩ·cm. Personalizamos los

sistemas de ósmosis inversa industriales de acuerdo con sus requisitos.

Ofrecemos diferentes opciones, tales como el filtro OI de un paso, el filtro OI de

doble paso, OI+EDI, OI+lecho mixto, etc.

• Principio de trabajo del sistema de purificación de agua

Agua bruta → Bomba de agua bruta → Filtro mecánico → Filtro de carbón

activado → Filtro de precisión → Primer paso OI → Segundo paso PI →

Dispositivo de extracción del carbono orgánico total → Sistema EDI o lecho

mixto

• Parámetros técnicos del sistema OI industrial

Rechazo: 99.8%

Nivel de extracción de sustancias orgánicas >150MW

Nivel de extracción de bacterias: >99%

Nivel de extracción de pirógeno: >99%

Nivel de extracción de partículas: >99%

• Requisitos del agua de entrada

SDI< 5

Cloro residual: < 0.1mg/l

PH: 5-8

• Aplicaciones del sistema de ósmosis inversa industrial

A. Industria electrónica, industria química, fábrica de agua pura.

B. Agua potable directa para casas de campo, hoteles, etc.

C. Capacidad de agua de salida: 0.25-200m3/h.

Algunas aplicaciones de la Ósmosis Inversa

• Agua de bajo contenido en sales para procesos de producción en la industria.

• Agua ultrapura para la industria farmacéutica.

• Agua destinada al consumo humano.

• Industria electrónica.

• Industria de la alimentación y bebida.

• Industria química.

• Industria agrícola-ganadera.

• Laboratorios y cosmética.

• Hemodiálisis.

• Tratamientos de agua para generadores de vapor.

• Torres de enfriamiento.

• Agua para Inyectables (WFI).

• Producción de hielo.

• Potabilización de agua.

• Desalinización de agua de mar.

• Recuperación de aguas de desecho.

• Reutilización de aguas depuradas.

• Riego.

• Agua de Proceso.

• Agua de Servicio.

• Hoteles, Centros comerciales.

• Desionización.

• Calderas.

Consultar




    Poductos Relacionados

    Ablandadores

    Los ablandadores tienen la finalidad de remover dureza del agua. Esto quiere decir que el calcio y magnesio que producen la dureza, serán removidos casi por completo del agua que se va a tratar

    El Ablandador hace su función a través de resinas de intercambio iónico de tipo catiónicas que sustituyen el calcio y magnesio del agua por sodio. Para esto las resinas requieren una regeneración con sal (de mesa) para recuperar su capacidad de intercambio.

    Accesorios y Repuestos

    Cada uno de los componentes de los equipos tales como resina, cartuchos, membranas, flujometros etc, se disponen en stock permanente para la reposición.

    Carbon activado en bloque

    Características

    • Medio filtrante de carbón activado

    • Temperaturas de operación de 4.4 C a 73.8 C (40 F a 165 F)

    • Disponible en seis modelos:

    1. MAX ETW: Reducción de sabor y olor a cloro. Filtración nominal de 5 micras.

    2. MAX-S: Mayor capacidad de retención de sedimento. Filtración nominal de 2 micras.

    3. MAX-CYST: Filtración de partículas más finas, reducción de quistes de parásitos, mayor reducción de sabor y olor a cloro. Filtración nominal de 0.5 micras.

    4. MAX-VOC: Reducción de compuestos orgánicos volátiles, quistes de parásitos y mayor reducción de sabor y olor a cloro. Filtración nominal de 0.5 micras.

    5. MAX-T: Pre y Post filtración en sistemas de ósmosis inversa. Filtración nominal de 5 micras.

    6. MAX-PB: Reducción de plomo y quistes de parásitos. Filtración nominal de 0.5 micras.

    • Diámetros de 2-7/8 y 4-5/8, longitudes de 9-3/4”, 20”.Cartuchos MAX-ETW además con longitudes de 30” y 40”.

    • Presión máxima de trabajo de 60 psi.

    • Tapas, centro y net fabricados en polipropileno.